Dejas de comprar aguacate
|Cultivar un árbol de aguacate en una maceta pequeña en casa es una opción excelente si quieres disfrutar de frutos frescos sin tener que depender de la compra constante. Aquí te explico cómo hacerlo paso a paso:
1. Obtén un hueso de aguacate
El primer paso es obtener un hueso de aguacate maduro. Puedes usar cualquier tipo de aguacate, pero asegúrate de que el hueso esté limpio y libre de pulpa.
2. Preparación del hueso
Lava el hueso con agua tibia para eliminar restos de pulpa. Luego, inserta tres o cuatro palillos de dientes alrededor del hueso (aproximadamente a la mitad) de manera que puedas suspenderlo en un vaso de agua, asegurándote de que la parte más ancha del hueso esté sumergida.
3. Germinar el hueso
Coloca el vaso en un lugar cálido y con luz indirecta. Cambia el agua cada dos días para evitar que se estancara y se descomponga. Después de unas semanas (aproximadamente de 2 a 6), deberías ver que el hueso comienza a agrietarse y aparece una raíz en la parte inferior, junto con un brote en la parte superior.
4. Transplantar a una maceta
Una vez que el brote tiene unos 15-20 cm de altura, es momento de plantarlo en una maceta. Elige una maceta de tamaño pequeño a mediano con buen drenaje. Llena la maceta con tierra rica y ligera. Coloca el hueso en la tierra de forma que el brote quede hacia arriba, asegurándote de que la raíz se encuentre completamente enterrada.
5. Cuidado de la planta
- Luz: Coloca la maceta en un lugar donde reciba luz solar indirecta durante varias horas al día. El aguacate necesita mucha luz, pero la exposición directa a la luz solar intensa puede quemar sus hojas.
- Riego: Riega regularmente, pero asegúrate de no encharcar el suelo. La tierra debe estar ligeramente húmeda, pero no saturada.
- Temperatura: Los aguacates prefieren climas cálidos, entre 20-25°C. Si vives en un lugar frío, asegúrate de que el árbol esté en un lugar cálido.
6. Fertilización
Usa un fertilizante equilibrado cada 4-6 semanas durante la temporada de crecimiento para ayudar a la planta a crecer más fuerte. Evita fertilizar en invierno, cuando la planta entra en su período de descanso.
7. Poda
Cuando el árbol crezca a una altura manejable (aproximadamente 30 cm), recorta la parte superior para fomentar el crecimiento lateral. Esto ayudará a que el árbol se ramifique y crezca más fuerte.
8. Paciencia
Ten en cuenta que los aguacates cultivados desde huesos pueden tardar varios años en producir frutos, y algunas veces nunca lo hacen, especialmente si lo cultivas en una maceta pequeña. Sin embargo, el proceso es divertido y gratificante, ¡y tendrás una planta decorativa que te alegrará el hogar!
Consejos adicionales:
- Si vives en un clima frío, es posible que el árbol de aguacate no crezca bien fuera de casa. Puedes mantenerlo en el interior durante el invierno.
- Si decides moverlo a una maceta más grande, ten cuidado de no dañar las raíces al trasplantarlo.
¡Ahora ya sabes cómo cultivar un aguacate en casa y dejar de comprarlos!