Tarta de queso fría con arándanos.

Esta tarta de queso fría con arándanos es una receta facilísima, ideal para todo el año, pero más aún para los meses más calurosos en los que no nos apetece complicarnos demasiado ni encender el horno.

La base se elabora con galletas trituradas, con el relleno he conseguido que tenga un sabor potente a queso que es lo que más me gusta, y la cobertura de arándanos queda muy fina y encaja perfectamente con el resto.

Tiempo de preparación: 45 minutos
Para 12 persona

Ingredientes:

Para la base:

400g de galletas tipo María o las que más te gusten.
200g de mantequilla

Para el relleno:

300 ml de nata para montar.
1 sobre de cuajada en polvo.
100 ml de leche más 30 ml para disolver la cuajada.
80 g de azúcar blanco.
500 g de queso crema.

Para la cobertura de arándanos:

150 g de arándanos.
40 g de azúcar.
60 ml de agua.
10 g de maicena.
3 cucharadas de agua para disolver la maicena.

Preparación:

Empezamos preparando la base. Tritura las galletas utilizando una picadora, un mortero, presionándolas con un vaso, metiéndolas en una bolsa de plástico y pasándoles el rodillo o con un robot como he hecho.

Derrite la mantequilla introduciéndola unos segundos en un bol en el microondas, y cuando esté fundida vierte encima las galletas picadas y mézclalo muy bien.

Vierte la masa en el molde y ve presionando con una cuchara para que la base quede compacta y lisa. Mete el molde a la nevera mientras preparas el relleno de la tarta para que se enfríe.

En un pequeño recipiente vierte el sobre de cuajada junto con 30 ml de leche y remueve con una cucharilla hasta que se disuelva.
En una olla pon la nata, la leche, el azúcar y el queso crema, y caliéntalo a fuego medio hasta que llegue a ebullición. Ve removiendo con unas varillas de forma casi continua para que no queden grumos en la mezcla y evitando que se pegue al fondo o se queme.

Cuando llegue a ebullición vierte la cuajada disuelta, mézclalo todo con el batidor de varillas y, cuando vuelva a llegar a ebullición y comiencen a subir burbujas a la superficie, aparta del fuego y vierte la mezcla en el molde sobre la base.

Deja el molde fuera de la nevera hasta que el relleno se enfríe, y cuando esté completamente frío de nuevo a la nevera durante al menos 4 horas para que cuaje perfectamente.

Ahora vamos a preparar la cobertura de arándanos. Pon en un cazo los arándanos, el agua y el azúcar a fuego medio-alto, y cuando llegue a ebullición baja el fuego al mínimo, tapa el cazo y déjalo así 5 minutos.

Diluye la maicena en las 3 cucharadas de agua en un pequeño bol, y cuando se hayan cumplido esos 5 minutos vierte la mezcla en el cazo, sube el fuego de nuevo a medio-alto de nuevo hasta que llegue a ebullición y retira del fuego. Deja que se enfríe unos 10 minutos, y después ya puedes verterla sobre tu tarta si ésta ya estaba cuajada, o incluso puedes hacerlo justo antes de servirla o directamente encima de las porciones en los platos de los comensales.

Desmolda la tarta y sírvela.

Ya sabes que si te gustan mis recetas te invito a seguirme en nuestras web: WebRecetasOficial.com

¿Te ha gustado esta receta? Ayúdame comentado.