Sándwich de Miga, Receta Fácil!

Hoy compartimos un clásico de toda reunión o fiesta, los Sándwiches de Miga, pero esta vez los hacemos completamente caseros. Mostramos paso a paso cómo preparar pan de molde para sándwich de miga, además de algunas ideas y opciones de relleno que nos encantan.

Tiempo de preparación: 45 minutos
Para 10 Persona.

Ingredientes:

Harina de Trigo 500 Gr. (todo uso)
Leche 240 Ml.
Agua 60 Ml.
Levadura Seca 5 Gr.
Manteca / Mantequilla 30 Gr.
Sal 5 Gr.

Preparación:

En un bowl colocar la harina, sal y mezclar, Añadir la levadura, leche, agua y mezclar hasta incorporar. Una vez que la harina está completamente incorporada, añadir la manteca (pomada) y comenzar a amasar suavemente dentro del bowl hasta que se incorpore con el resto de los ingredientes.

Colocar la masa sobre la mesa de trabajo y comenzar a amasar hasta obtener un bollo liso y tenso. Colocar el bollo dentro de un bowl, cubrir y dejar reposar durante 40 minutos. Aproximadamente debe doblar su tamaño.

Espolvorear harina sobre la mesa, colocar el bollo de masa y hacer presión con las manos para desgacificar. Espolvorear a penas un poco de harina por encima de la masa y comenzar a estirar, formando un cuadrado, hasta alcanzar el largo del molde (30cm).

Comenzar a enrollar la masa, haciendo una leve presión para evitar que quede aire en la masa. Una vez enrollada la masa, colocarla dentro del molde, previamente aceitado.

Cubrir el molde con una bolsa, film o paño húmedo durante 1 hora. La masa debe crecer hasta alcanzar el borde del molde, pero no debe sobrepasarlo.

Pasado el tiempo, colocar al tapa del molde y hornear durante 30 minutos a temperatura media (180ºC).

Retirar del horno, esperar unos minutos y retirar la tapa del molde. Inmediatamente colocar el pan sobre una rejilla y dejar enfriar por completo.

Es momento de rebanar el pan, pero en este caso no lo vamos a hacer como en un clásico pan de molde, cortando rebanadas cuadradas. Para hacer rendir más nuestro pan y obtener sandwiches similares a los que se consiguen en confiterías, rectangulares y un poco más pequeños, vamos a cortar el pan en rebanadas largas longitudinales.

Ya sabes que si te gustan mis recetas te invito a seguirme en nuestras pagina oficial de facebook: https://www.facebook.com/gaming/iMundoDeRecetas Donde subimos recetas diaras.

¿Te ha gustado esta receta? Ayúdame comentado y dando like a nuestra pagina en Facebook.