Bizcocho de leche condensada, Receta Fácil!
|Este bizcocho de leche condensada me ha llamado mucho la atención por su facilidad de preparación y porque la leche condensada le suele conferir a todas las recetas un sabor especial que encanta a los peques… ¡no hay más que ver la pinta que tiene!
Tiempo de preparación: 55 minutos
Para 4 Persona.
Ingredientes:
150g harina
1 sobre de levadura
400 g leche condensada
60 g mantequilla derretida
6 huevos
Preparación:
Ponemos la leche condensada en un bol y añadimos los huevos de 1 en 1, batiendo bien.
Agregamos la mantequilla derretida.
Finalmente añadimos la levadura y la harina tamizadas y seguimos batiendo hasta que la masa blanquee y esté bien integrada
Volcamos sobre un molde engrasado con forma rectangular.
Horneamos a 180ºC durante 30 minutos o hasta que salga limpia la punta de un cuchillo.
Y ya nuestro bizcocho esta listo, Disfruta!
Trucos para que el bizcocho salga esponjoso
Es importante que no dejéis reposar mucho la masa una vez batida, porque desaparecerá el aire y le costará más subir, de ahí que sea importante que precalentéis el horno previamente.
Podéis saber que el bizcocho está listo si, al pincharlo en el centro con la punta de un cuchillo, ésta sale limpia. Además el bizcocho se suele separar del molde por los bordes.
Si el bizcocho no sube puede ser por no haber batido los huevos lo suficiente para que se creen burbujas de aire que sujetan la masa. Tamizar la harina también es importante. También es posible que hayáis puesto la temperatura del horno muy baja, lo ideal suele ser 180ºC con calor arriba y abajo y función ventilador si la tenéis.
Si sube bien pero luego se hunde por el centro, la temperatura del horno es muy baja… Recordad que lo ideal es 180ºC en un horno precalentado previamente.
Si se pega al molde es porque no habéis engrasado bien el molde. Lo ideal es utilizar uno antiadherente o de silicona este tipo y aún así hay que engrasarlo previamente con mantequilla o manteca y harina ligeramente. También podéis poner algo de papel encerado forrando el molde.
Si se quema por arriba, la temperatura puede no ser uniforme y se hace más por arriba. Lo mejor es taparlo con papel aluminio y seguir el proceso hasta que esté bien cocido.
Ya sabes que si te gustan mis recetas te invito a seguirme en nuestras web: WebRecetasOficial.com
¿Te ha gustado esta receta? Ayúdame comentado.