Beneficios del jengibre

El jengibre es una raíz muy utilizada tanto en la medicina tradicional como en la cocina por sus numerosos beneficios para la salud. A continuación te explico sus beneficios principales y formas comunes de preparación.

🌿 

Beneficios del jengibre

  1. Alivia problemas digestivos
    • Estimula la producción de jugos gástricos.
    • Reduce las náuseas y el mareo (eficaz incluso en embarazadas o en quimioterapia).
  2. Propiedades antiinflamatorias y analgésicas
    • Alivia dolores musculares y articulares, como en la artritis.
  3. Mejora la circulación sanguínea
    • Ayuda a prevenir enfermedades cardiovasculares.
  4. Refuerza el sistema inmunológico
    • Rico en antioxidantes, combate infecciones y reduce el riesgo de enfermedades respiratorias.
  5. Reduce el colesterol y controla el azúcar en sangre
    • Puede ayudar en el control de la diabetes tipo 2.
  6. Favorece la pérdida de peso
    • Acelera el metabolismo y promueve la sensación de saciedad.

🍵 

Cómo se prepara el jengibre

1. 

Té de jengibre (infusión)

Ingredientes:

  • 1 trozo de raíz de jengibre (2–3 cm), pelado y en rodajas
  • 2 tazas de agua
  • Opcional: miel, limón, canela

Preparación:

  1. Hervir el agua.
  2. Añadir el jengibre y dejar hervir a fuego lento por 10–15 minutos.
  3. Colar y servir. Puedes agregar miel o limón al gusto.

2. 

Jengibre fresco en comidas

  • Puedes rallarlo o picarlo finamente y añadirlo a sopas, salteados, curry, o ensaladas.
  • También combina muy bien con ajo y cebolla.

3. 

Jugo de jengibre

Ingredientes:

  • 1 trozo de jengibre (pelado)
  • Zumo de limón
  • Agua
  • Miel o stevia (opcional)

Preparación:

Licuar todo y beber frío o tibio como tónico digestivo.

4. 

Jengibre en polvo

  • Ideal para preparar batidos, galletas, panes o espolvorear en infusiones.
  • Menos potente que el jengibre fresco, pero más fácil de almacenar.

¿Te gustaría una receta específica con jengibre? Puedo ayudarte con eso también.