Aprende a plantar menta en una maceta y esparce su aroma por toda la casa

Nuestros hogares son, sin duda, el lugar donde mejor nos sentimos. Aunque no siempre pasamos allí todo el tiempo que nos gustaría, siguen siendo nuestro refugio personal, donde podemos descansar después de días difíciles.

Es por eso que a menudo tratamos de hacerlos cada vez más “a nuestra imagen”, ya sea a través de muebles, decoraciones e incluso las personas que invitamos a pasar tiempo con nosotros.

Cuanto más crecemos, más nos damos cuenta de lo bien que podemos sentirnos en casa

Especialmente desde esta pandemia, muchos de nosotros hemos comenzado a pasar más tiempo en casa, el interés por cuidar su hogar ha comenzado a aumentar, porque queremos sentirnos bien en casa.

Y una de las cosas favoritas que muchas personas adoran cuando se trata de personalizar sus hogares son las plantas, y hay una razón para ello.

Las plantas aportan un poco de naturaleza a nuestros hogares, haciéndolos más bonitos, acogedores y confortables, contribuyendo así a la decoración y a la sensación de bienestar .

Si eres un amante de las plantas y siempre estás buscando formas creativas de integrarlas en tu entorno, hoy te traemos un tutorial muy interesante: plantar menta en una maceta.

Cuando plantas menta en macetas pequeñas, puedes colocarla en diferentes lugares y esparcir su olor refrescante por toda la casa.

ayuda a mantener la hidratación de los ojos, lo que es ideal para personas que pasan muchas horas frente a pantallas.
Propiedades antiinflamatorias: Ayudan a calmar la hinchazón y el enrojecimiento, especialmente en casos de alergias o irritaciones.
Mejora de la circulación sanguínea: La menta contribuye a una mejor circulación en los vasos sanguíneos oculares, lo que favorece el aporte de oxígeno y nutrientes.

3. Recetas Naturales con Hojas de Menta para Cuidar la Visión
a. Té Refrescante de Menta y Manzanilla para Ojos Cansados

Ingredientes:

1 taza de agua
1 cucharada de hojas de menta fresca
1 cucharada de flores de manzanilla
Miel (opcional)

 

Preparación:

Hierve el agua y añade las hojas de menta y las flores de manzanilla.
Deja reposar la mezcla durante 5-7 minutos y cuélala.
Endulza con miel al gusto y disfruta.

 

c. Batido Verde con Menta para la Visión

Ingredientes:

1 taza de espinaca
1 manzana verde
5-6 hojas de menta fresca
1 kiwi
Jugo de ½ limón
Agua o leche de coco (opcional)

 

Preparación:

Lava bien todos los ingredientes y córtalos en trozos.
Coloca todos los ingredientes en la licuadora y añade agua o leche de coco al gusto.
Licúa hasta obtener una mezcla suave y sirve inmediatamente.

Beneficio: Este batido es una fuente rica en vitamina C, antioxidantes y clorofila, que ayuda a proteger la visión y a fortalecer el sistema inmunológico.
4. Consejos para Aprovechar al Máximo las Propiedades de la Menta

 

Infusiones frías para compresas: Guarda infusiones de menta en el refrigerador y utilízalas como compresas frías para calmar ojos hinchados.
Uso combinado con otras hierbas: Potencia el efecto de la menta al combinarla con plantas como el perejil y el hinojo, que también favorecen la salud ocular.
Incorporación en ensaladas: Añadir menta fresca a ensaladas no solo aporta un toque de frescor, sino que también ofrece beneficios directos para la vista al aumentar el consumo de antioxidantes.

5. Otros Beneficios de las Hojas de Menta para la Salud General

Mejora de la función cognitiva: El mentol puede mejorar la concentración y reducir la fatiga mental, ayudando así a evitar el cansancio ocular asociado con la lectura o el trabajo prolongado.
Propiedades antimicrobianas: La menta ayuda a proteger contra infecciones leves, lo que contribuye a mantener una buena salud general de los ojos y del cuerpo.
Alivio del estrés y la tensión: La reducción del estrés ayuda a evitar la presión ocular y otros problemas que pueden influir en la visión.