No tires las cáscaras de piña: ponlas en una botella y ahorra dinero
|Muchas veces, al comer piña, lo primero que hacemos es quitar la cáscara y tirarla a la basura. Sin embargo, esa parte que parece inservible guarda propiedades sorprendentes que pueden ayudarte tanto en la salud como en la limpieza del hogar. Aprovechar las cáscaras no solo significa cuidar el medio ambiente, sino también ahorrar dinero en productos que normalmente compras en el supermercado.
La piña contiene bromelina, vitaminas y minerales que se concentran incluso en su cáscara. Al ponerlas en una botella con agua o con ciertos ingredientes, puedes obtener remedios naturales y soluciones económicas.
Opciones para aprovechar las cáscaras de piña
Agua digestiva
Coloca las cáscaras en una botella con agua y déjalas reposar durante toda la noche. Obtendrás una bebida refrescante que ayuda a mejorar la digestión y a reducir la inflamación abdominal.
Infusión para desinflamar
Hierve las cáscaras en un litro de agua durante 15 minutos. Este té es excelente para combatir la retención de líquidos y mejorar la circulación. Puedes tomarlo caliente o frío.
Fermentado para la limpieza
Mete las cáscaras en una botella con agua y un poco de azúcar. Déjalas reposar tapadas por unos días y obtendrás un limpiador natural con poder desengrasante. Ideal para la cocina y superficies del hogar.
Agua saborizada natural
Si no te gusta beber agua simple, pon las cáscaras de piña en una jarra con agua y hielo. Te dará un toque dulce y tropical sin necesidad de comprar jugos procesados.
Exfoliante casero
Tritura la cáscara y mézclala con miel o azúcar. Obtendrás un exfoliante natural para suavizar la piel y aportar minerales.
Refuerzo para el sistema inmune
El agua de cáscara de piña contiene antioxidantes que ayudan a limpiar el organismo y fortalecer las defensas, especialmente si la tomas en ayunas un par de veces a la semana.