Crisis de salud mundial: estudios revelan que están aumentando los casos de derrame cerebral en los jóvenes

Todas las enfermedades y padecimientos son inquietantes, pero hay algunas que encienden las alertas entre la comunidad científica. Y no es para menos, ya que ciertas enfermedades están aumentando y a edades cada vez más tempranas. Como sucede con los derrames cerebrales.

A toda edad hay posibilidades de sufrir un derrame cerebral. Sin embargo, recientemente se ha dado a conocer que el número de derrames cerebrales está aumentando a un ritmo alarmante en la población de entre 18 y 45 años en las últimas décadas.

Debido a que los casos de derrames cerebrales se han disparado de manera global, se han llevado a cabo estudios para saber cuáles son las causas de estos aumentos. Los resultados de estos estudios han arrojado datos nada alentadores, pues son factores que pareciera se están volviendo parte del día a día.

Se están disparando los casos de derrames cerebrales en todo el mundo; las razones son alarmantes

De acuerdo con información de los Centros para el Control y Prevención de las Enfermedades (CDC) de Estados Unidos, así como de estudios recientes que se publicaron en revistas como The Lancet Neurology. Los derrames cerebrales son problemas que afectan con mayor frecuencia a personas jóvenes.

Los motivos detrás de esto son alarmantes: están relacionados de manera directa con el aumento de factores de riesgo como la hipertensión o el sobrepeso. Así como en los cambios de hábitos de vida de la población alrededor del mundo.

Estos problemas de salud estaban relacionados con personas mayores de 65 años; no obstante, los estudios recientes demuestran que hay aun aumento alarmante en personas más jóvenes. Concretamente, en personas con edades de entre 45 a 64 años.

Asimismo, de acuerdo con datos del CDC, la tasa de mortalidad por derrames cerebrales también ha aumentado en grupos de estas edades. Alrededor del 7 % entre 2013 y 2019, incrementándose nuevamente en el año 2021 otro 12%. Y aunque la tasa de supervivencia entre este grupo etario también ha aumentado, hay otro punto preocupante: los jóvenes están más expuestos.

derrame cerebral

Factores de riesgo

Entre los principales factores de riesgo, se encuentra la hipertensión. La presión arterial elevada es la causante de poco más de la mitad de todos los accidentes cerebrovasculares, de acuerdo con lo que menciona The Lancet Neurology.

Asimismo, el incremento de los casos de obesidad, junto con el consumo de tabaco, alcohol y la diabetes. Por si fuera poco, la baja actividad física y una dieta poco saludable, específicamente, alta en sodio.

“Peso, hipertensión, baja actividad física y dieta: todos estos factores están interrelacionados”. Revelaa Valery Feigin, investigador de ACV de la Universidad de Auckland y líder del estudio de The Lancet Neeurology“Si mejoras uno de ellos, puedes influir en los otros”.

Del mismo modo, el cambio climático también influye en el aumento de la incidencia de los derrames cerebrales. Un aumento en las temperaturas debido al cambio climático ha incrementado el riesgo de sufrir un accidente de este tipo, aunque un estudio reciente revela que las bajas temperaturas provocan efectos más pronunciados en la incidencia de derrames cerebrales.

Sin olvidar que la contaminación exterior e interior contribuyen al 30% de los derrames cerebrales en todo el mundo. Si bien este factor ya no se encuentra entre los principales, sigue siendo de gran importancia médica.

La mejor manera de prevenir estos accidentes es controlando la presión arterial, la obesidad y dejando de lado otros factores de riesgo, como el tabaquismo, alcoholismo y sedentarismo. Así como el consumo elevado de sodio.

“Reducir la presión arterial hoy significa reducir la incidencia de accidentes cerebrovasculares mañana”. Finaliza Feigin.

También es importante reconocer a tiempo los signos que anticipan un accidente cerebrovascular. Puede ayudarte el acrónimo FAST:  F= cara caída; A= debilidad o entumecimiento en los brazos; S= dificultad para hablar; T= hora de llamar al 911.