Estudios recientes revelan que sustancias químicas en el agua potable podrían aumentar la incidencia de cáncer
|El agua es uno de los elementos más importantes para que la vida prospere, en todos los sentidos. También lo es para el cuerpo humano, ya que más del 50% está compuesto de esta. Sin embargo, recientemente se ha dado a conocer que hay sustancias químicas en el agua potable que podrían aumentar la incidencia de cáncer.

De acuerdo con un nuevo estudio de la Facultad de Medicina Keck de la Universidad del Sur de California, hay una nueva preocupación en torno al agua potable que se consume diariamente en todo el mundo.
Investigadores han detectado que en ella podrían esconderse posibles efectos perjudiciales para la salud. Esto debido a la presencia de sustancias perfluoroalquiladas y polifluroalquiladas (PFAS).
Estas sustancias se encuentran en productos como envases para alimentos, telas repelentes al agua, pinturas y espumas contra incendios. Han sido utilizadas desde la década de 1940, por lo que fácilmente pueden quedarse acumuladas en el medio ambiente durante muchos años.
Sin embargo, estas sustancias químicas se han catalogado como contaminantes comunes del agua potable. Aunque, en los últimos años, el aumento de la presencia de estas ha sido significativo y con ello, ha traído un incremento en la incidencia de los casos de ciertos tipos de cánceres.
El agua, uno de los elementos más vulnerables ante la contaminación
Como sabemos, durante muchos años se han vertido contaminantes y otras sustancias sumamente dañinas al medio ambiente. Siendo los cuerpos de agua los más afectados por esta inconsciencia humana.
Uno de esos contaminantes son las sustancias PFAS, las cuales han estado presentes en la vida diaria del humano desde 1940. De acuerdo con el estudio realizado, publicado en el Journal of Exposure Science and Environmental Epidemiology, las personas que están en contacto con agua contaminada por PFAS tienen un 33% más de probabilidad de desarrollar ciertos tipos de cáncer.
Entre estos tipos de cáncer, se encuentran los cánceres que afectan al sistema endocrino, digestivo, respiratorio, la boca, la piel y la faringe.
El doctor Shiwen Li, investigador principal del estudio, explica: “Estos hallazgos nos permiten establecer un vínculo inicial entre los PFAS y ciertos tipos de cáncer raros. Esto sugiere la necesidad de investigar cada uno de estos vínculos de manera más detallada”.

Un peligro silencioso
Este estudio muestra algo preocupante, ya que, tan solo en Estados Unidos, el 45% de los suministros de agua potable han mostrado contaminación por PFAS. También se les conoce como “químicos eternos”, debido a que tardan mucho tiempo en descomponerse y se acumulan en el cuerpo humano.
Anteriormente, ya se había vinculado a estas sustancias químicas con problemas de salud como cáncer de riñón, mama y testículos.
Para saber la magnitud de los riesgos que las personas expuestas corren al estar en contacto con esta agua contaminada. Los investigadores de Keck realizaron un estudio ecológico utilizando grandes bases de datos poblacionales.
Entre los años 2016 y 2021, analizaron distintos datos de diferentes condados de Estados Unidos y encontraron que aquellos que tenían niveles más altos de contaminación por PFAS también presentaban mayor incidencia en ciertos tipos de cáncer.
Aunque el impacto no era el mismo, sino que variaba si eran hombres o mujeres, es probable que el agua contaminada con PFAS sea la responsable de más de 6, 800 casos de cáncer anuales, según reportes de Agencia de Protección Ambiental de Estados Unidos (EPA).